Crema para el culito irritado del bebé ¿cómo elegir?
El culito del bebé es una de las partes más sensibles de su cuerpo. Debido a la presencia del pañal, su piel se irrita con facilidad y puede sufrir infecciones. Para evitarlo, es muy importante elegir un pañal adecuado, mantener una buena higiene y, por supuesto, proteger su piel con una crema de calidad.
Si el culito de tu bebé enrojece con frecuencia, no te pierdas este artículo. Te ayudamos a elegir una crema para bebés con el culito irritado.
¿Por qué se le irrita el culito al bebé?
La irritación del culito del bebé es uno de los principales motivos por los que los papás y mamás consultan con su pediatra. De hecho, esta afección aparece entre el 7 % y el 35 % de los lactantes[1] y tiene un nombre propio. Se le conoce como “dermatitis del pañal”.
La dermatitis del pañal es una reacción inflamatoria que afecta a la piel cubierta por los pañales. El continuo contacto con las heces y la orina mantienen la piel siempre humedecida, dañando la capa más superficial. Además, la fricción causada por los pañales y algunas sustancias presentes en ellos pueden aumentar la irritación. Como consecuencia, aparece hinchazón, enrojecimiento y heridas.
Debido a la humedad y los daños en la piel, algunos microorganismos pueden penetrar en ella y causar infecciones. Por ello, es muy importante que consultes cuanto antes con tu pediatra, quien te aconsejará y te ayudará a elegir una crema para bebés con el culito irritado.
Es normal que el pañal haga rozadura
Aunque elijamos un pañal de calidad, es normal que aparezcan rozaduras. Cada vez que el bebé se mueve, el pañal se desliza sobre su piel y puede dañar su capa más externa. Esto, sumado al resto de factores que ya hemos mencionado, puede causar heridas en el culito, los genitales y la ingle.
Sin embargo, podemos disminuir el daño que causan los pañales eligiendo los más adecuados para nuestro bebé. Deben ser de calidad, extra absorbentes y con una protección adecuada contra irritaciones. Para aumentar la protección del culito del bebé, límpialo bien durante el baño, solo con agua o utilizando productos de limpieza formulados para la piel de los bebés.[2]
Qué hago si mi bebé tiene el culito irritado
Además de elegir un buen pañal, existen otros métodos con los que puedes ayudar a tu bebé. Cámbiale los pañales con frecuencia para disminuir el contacto entre la piel y las heces. En cada cambio de pañal, limpia su culito solo con agua tibia o añadiendo un aceite emoliente al agua.[3] Hazlo despacio y sin frotar y déjalo al aire libre todo el tiempo que puedas. Después de la limpieza, protégelo con una crema para el pañal del bebé.
Hoy día existen cremas específicas para el culito de los bebés, ya que es una zona muy sensible y fina. Se aplican con las manos limpias cuando la piel está seca, siempre de manera suave y sin frotar. Debes asegurarte de que se absorbe bien, es decir, que no quedan restos blancos. Y, por supuesto, compra una crema adecuada para la piel de tu bebé. Pero, ¿cómo elegir una crema para bebés con el culito irritado? Vamos a verlo.
Qué crema de pañal elijo para mi bebé
A la hora de elegir una crema para bebés con el culito irritado debemos tener en cuenta varios factores. Se recomienda una crema hipoalergénica que carezca de perfumes, antimicrobianos y otras sustancias que pueden causar alergia, así evitarás que el culito de tu pequeño se irrite aún más.
Además, debes tener en cuenta la gravedad de las heridas, ya que existen diferentes cremas según el nivel de irritación. Algunas tienen una acción tenue y sirven para ayudar a aliviar pequeñas irritaciones. También se pueden utilizar para prevenir una reaparición si el culito del bebé se irrita con facilidad. Otras cremas tienen una acción más potente y son eficaces cuando el culito está muy enrojecido.
En caso que el enrojecimiento sea persistente o empeore, es aconsejable que pidas consejo a un pediatra. El enrojecimiento puede conllevar infección y una crema de pañal cosmética no sería suficiente.
Qué debo saber sobre las cremas para culito irritado
Otros datos que te ayudarán a elegir una crema para bebés con el culito irritado son su composición y su efecto. Este tipo de cremas deben tener una serie de propiedades que te ayuden a mitigar y eliminar la irritación del pañal de tu bebé. Estas son las propiedades más habituales:
- Calman su piel, aliviando el dolor y el picor, debido a la acción de relajantes.
- Forman una barrera sobre el culito del bebé, aislándolo del pañal y manteniéndolo seco gracias a compuestos como el óxido de zinc.
- Neutralizan los agentes irritantes de las heces, la orina y el pañal debido a compuestos neutralizantes de enzimas.
- Eliminan los hongos, como Candida, gracias a la presencia de antifúngicos. Las cremas con antifúngicos solo deben utilizarse como tratamiento curativo, nunca preventivo, y necesitan la receta de un pediatra.
Si tu bebé tiene un gran enrojecimiento o heridas, pide ayuda a tu pediatra para que te recomiende el producto más adecuado para tu bebé.
RB-M-32202
Referencias:
- Hernández, J. L. P. (2007). Dermatitis del pañal. Matronas profesión, (3), 22-24.
- Stamatas, G. N., & Tierney, N. K. (2014). Diaper dermatitis: etiology, manifestations, prevention, and management. Pediatric dermatology, 31(1), 1-7.
- Asociación Española de Pediatría (2013). Guía Práctica para padres. Desde el nacimiento hasta los 3 años.
Fuentes:
- Stamatas, G. N., & Tierney, N. K. (2014). Diaper dermatitis: etiology, manifestations, prevention, and management. Pediatric dermatology, 31(1), 1-7.
- Zambrano, E., Torrelo, A., & Zambrano, A. (2007). Dermatitis del pañal. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en dermatología pediátrica. Asociación Española de Pediatría, Madrid.
También te puede interesar
¿Quieres trucos para bañar a tu bebé y alcanzar el nivel padre experto? ¡Desde Nenuco te traemos los musts del baño para el día a día!
Preparaos, papis, ha llegado el momento de enfrentaros a la misión que más miedo da… ¡cambiar el pañal! ¿Cómo contener la respiración y lograr cambiar el pañal sin desmontar al bebé?
Llega un momento en el que las ojeras de los padres parecen querer gritarlo: ¿cómo dormir al bebé?