¿Es recomendable usar colonia en bebés recién nacidos?
A todas las mamás y papás nos gusta sentir que nuestro bebé huele bien. Por ello, es difícil resistirse al olor a limpieza y frescura que aporta una colonia para bebés, pero ¿es recomendable usar colonia en bebés recién nacidos? Y, si la utilizamos, ¿cómo debemos hacerlo?
En este artículo, te damos las claves para que puedas decidir si echar o no colonia a tu bebé, así como algunos consejos sobre su aplicación.
Colonia en recién nacidos, ¿es recomendable?
A todos nos gusta el olor a bebé, tanto el suyo propio como el olor a fresco y limpio de las colonias tradicionales para bebés. Por ello, la idea de usar colonia nos resulta muy apetecible. Sin embargo, muchas mamás y papás se preguntan si es recomendable usar colonia en bebés, sobre todo, cuando son recién nacidos. Antes de tomar una decisión, infórmate bien y consulta con tu pediatra.
Aspectos a tener en cuenta:
A la hora de valorar si es recomendable usar colonia en bebés recién nacidos debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- La sensibilidad de su piel: la piel de los bebés es más sensible que la nuestra, por lo que debemos utilizar colonias especiales para bebés y nunca colonias para adultos.
- La edad del bebé: la piel de los recién nacidos es más sensible que la de un bebé más grande. Por este motivo, debes elegir una colonia adecuada para la edad de tu bebé.
- Su composición: algunos componentes de la colonia pueden irritar la piel del pequeño. Debido a ello, se recomienda escoger una colonia hipoalergénica, sin alcohol y con un pH neutro.
- Su olor: los bebés utilizan los olores para conocer el mundo que les rodea. Una colonia muy fuerte puede camuflar otros olores, interfiriendo en este proceso. Además, el olor natural del cuerpo ayuda al bebé y a sus papás a conocerse mutuamente y afianzar su relación. Una fragancia de olor fuerte puede camuflar el olor del bebé y el de sus padres. Por ello, se recomienda usar un perfume de olor suave y neutro. [1]
¿Cómo afecta la colonia a la piel del bebé recién nacido?
¿Es buena la colonia para la piel del bebé? El efecto de la colonia en la piel depende de su composición y la sensibilidad de la piel de cada bebé. Las colonias de baja calidad pueden irritar la piel del pequeño y causar una dermatitis por contacto. Se debe a la presencia de ciertas sustancias que pueden activar un proceso de inflamación en la piel de los bebés. Como resultado, la piel puede enrojecerse e hincharse, llegando a aparecer heridas o infecciones.
Las colonias con alcohol (indicado como Alcohol, Alcohol Denat, SD Alcohol, Isopropyl Alcohol CD Alcohol) también pueden tener este efecto. De hecho, el alcohol el alcohol
puede tener efectos sensibilizantes en la piel del bebé. [2] Además, debilita la superficie de la piel, favoreciendo la entrada de otras sustancias irritantes. [3] Por tanto, solo es recomendable usar colonia en bebés recién nacidos si es hipoalergénica y sin alcohol.
Qué contiene una colonia de bebé recomendable
Antes de elegir una colonia para tu bebé debes conocer su composición. Estos son algunos de los componentes que puede contener una colonia para bebés:
- pH neutro: las colonias con pH básico o muy ácido pueden alterar la piel del bebé. Utiliza colonias de pH neutro o ligeramente ácido.
- Alcoholes grasos: se utilizan para aumentar la viscosidad del producto, pero también hidratan la piel.
- Ingredientes de origen natural: algunos fabricantes añaden diferentes ingredientes naturales, sobre todo relajantes o hidratantes, como el aloe vera o la glicerina, respectivamente.
- Fragancias libres de alérgenos: las fragancias utilizadas en cosmética suelen ser irritantes. Asegúrate de que la colonia de tu bebé lleva fragancias no alérgenas.
- Aromas naturales: como ya indicamos, el aroma de la colonia debe ser neutro y suave, como el de frutas, flores, heno, etc.
Consejos para echarle la colonia al recién nacido
Por último, solo es recomendable usar colonia en bebés recién nacidos si se aplica correctamente. Antes de echar colonia a tu bebé, debes tener en cuenta algunos consejos[4]:
- No la eches directamente sobre la piel o el pelo, sino en la ropa y en zonas que no pueda alcanzar con las manos. Así evitarás que termine ingiriéndola cuando se meta el dedo en la boca. Otra opción es echártela en las manos y tocar después al bebé para impregnarle de olor.
- No le eches colonia todos los días. Aplícala en situaciones especiales, como reuniones con amigos, visitas de familiares o paseos. De esta manera, evitarás una exposición continuada al producto, así como interferir en el conocimiento de los olores que le rodean.
Agua de colonia Nenuco Sensitive: sin alcohol e hipoalergénica
Si estás pensando en usar colonia en tu bebé, te proponemos la nueva agua de colonia Nenuco Sensitive. La nueva agua de colonia de Nenuco no contiene alcohol y perfuma y refresca la piel del bebé, dejando en ella el olor a Nenuco de siempre. Está recomendada para bebés a partir de los 3 meses.
La nueva colonia de Nenuco Sensitive es hipoalergénica, por lo que está especialmente concebida para evitar reacciones alérgicas en el bebé. Además, contiene un pH equilibrado que respeta y cuida la piel del bebé.
Referencias:
- Blanco, E. & Oñoro, G. (2018). Aseo en el recién nacido. Asociación Española de Pediatría. En: enfamilia.aeped.es
- C.C.S. (2012). Fragrance allergens in cosmetic products. Scientific Committee on Consumer Safety. European Commision.
- Lachenmeier, D. W. (2008). Safety evaluation of topical applications of ethanol on the skin and inside the oral cavity. Journal of Occupational Medicine and Toxicology, 3(1), 1-16.
- Nuevo, M. (2016). Consejos para perfumar a niños y bebés. Guía infantil. En: guiainfantil.com.
RB-M-32202
También te puede interesar
¿Quieres trucos para bañar a tu bebé y alcanzar el nivel padre experto? ¡Desde Nenuco te traemos los musts del baño para el día a día!
Preparaos, papis, ha llegado el momento de enfrentaros a la misión que más miedo da… ¡cambiar el pañal! ¿Cómo contener la respiración y lograr cambiar el pañal sin desmontar al bebé?
Llega un momento en el que las ojeras de los padres parecen querer gritarlo: ¿cómo dormir al bebé?