Cómo calmar el llanto de mi bebé
Los sonidos del bebé pueden convertirse en las melodías favoritas de cualquier papá: sus risas, balbuceos, llamadas de atención… todos, menos uno: el llanto del bebé. Y aunque los padres nos acabemos convirtiendo en grandes intérpretes de ese lenguaje universal, no siempre es fácil saber cómo parar el llanto del bebé sin querer llorar también. ¿Buscas trucos para calmar el llanto del bebé? Has llegado al lugar indicado: ¡Nenuco al rescate!
Consejos para calmar el llanto de tu bebé
Aunque a ti te desespere escucharlo llorar, tu bebé necesita hacerlo. Es su forma de decir qué quiere, descargar tensión, oxigenar los pulmones… Irritar a papá y mamá seguramente no esté entre sus planes, pero sí aprovechar todas las ventajas que tiene el llanto para él. De ahí que lo haga tanto. ;) Pero esto no significa que no puedas parar el llanto del bebé. ¿Cómo hacerlo? ¡Consejos Nenuco activados!
Checklist de las necesidades del bebé
Ya que el llanto es su única vía para comunicarse, no hay tiempo que perder, veamos si nos está advirtiendo de que hay una necesidad que se está cumpliendo en este momento:
- Tiene hambre: probamos con el pecho o el biberón.
- Tiene frío o calor: le ponemos o sacamos ropa o le arropamos o desarropamos.
- Está con problemas gastrointestinales, como los retortijones, el estreñimiento o los gases.
- Se ha hecho caca o pis: momento de usar las toallitas húmedas y el pañal.
- Se ha asustado, se aburre o se siente solito: mimos de papá y mamá.
- Tiene sueño: a la cunita.
- Le duele algo: al pediatra.
- Está con cólicos del lactante: aplicamos los trucos para disminuir los cólicos que ya te hemos contado.
Su lugar favorito: los brazos de mamá
Si hay algo que adora este bebé son los brazos de mamá y papá. De ahí que muchas veces se calme solo con que lo cojáis con cariño, apoyando su cabecita en el hombro o, incluso, lo acunéis con la cabecita apoyada en el codo de las personas que más quiere en este mundo: sus papás. Una vez ahí, le encantará que le mezáis, lo arrulléis o lo paseéis rítmicamente con mucha tranquilidad.
Tu voz amansa a las fieras
Ya sea cantándole nanas, hablándole muy dulce, diciéndole cosas bonitas y calmadas o haciéndole el típico «shh, shh...» detrás de las orejitas, tu voz puede tener el efecto mágico de parar el llanto del bebé. Y es que a veces solo llora porque quiere tu atención o porque se siente solo. Los mimos de papá y mamá pueden ser la mejor solución en estos casos.
Música para relajarse
Si tu voz no es suficiente para parar el llanto del bebé, ha llegado el momento de pasar a la siguiente fase: la música relajante. Puedes optar por las nanas que tanto le gustan, como Estrellita, dónde estás, o intentarlo con música instrumental relajante que le invite a bostezar. Pero sin dormirte tú, mamá.
El momento baño
Bañar al bebé no solo sirve para que esté limpito y bien aseado. El dulce olor del Jabón Líquido Ultra Suave, las manos de papá y mamá pasando por su cabecita con el Champú Extra Suave, el chapoteo del agua… ¿Quién puede resistirse al efecto relajación de este escenario? Y si, encima, le brindas un masaje para bebé con el Aceite Hidratante, ya no hay llanto que quiera quedarse.
Un masaje para bebé
Una técnica infalible para relajarse que funciona con todos los seres humanos, independientemente del tamaño que tengan, es el masaje. Hay muchos masajes para bebés que puedes darle a tu hijo o hija y algunos de ellos hasta le pueden ayudar a ahuyentar a los cólicos que tanto le hacen llorar en muchas ocasiones.
Los poderes mágicos del arrullo
Hay quien opta por parar el llanto del bebé ayudándole a recrear el espacio tan seguro que lo ha cobijado durante 9 meses: el útero materno. Si quieres dominar esta técnica, tan solo necesitarás un arrullo, una mantita o una toallita con la que envolverlo bien y que se sienta protegido, calentito y apretadito como cuando estaba en la barriguita de mamá. Ya no hay nada que temer, bebé.
Los efectos del ruido blanco
Esos ruidos que a ti te resultan tan molestos cuando intentas concentrarte, como el del secador, el ventilador, el aire acondicionado del coche o el extractor de la cocina, a él pueden sonarle a dulces melodías y, de hecho, pueden ser la vía más rápida para parar el llanto del bebé. ¿No tienes ningún aparato con ruido blanco que te ofrezca estos efectos calmantes? No te preocupes, papá: hay muchas apps en el móvil y vídeos de YouTube que puedes utilizar.
Un cambio de aires
Si tu hijo o hija siempre está en casa haciendo lo mismo, es normal que llegue un día que se eche a llorar. ¿Tú no lo harías? De ahí que muchas veces un paseo a la calle o un simple cambio de ambiente sean suficientes para conseguir parar el llanto del bebé. ¡Nada de aburrimiento, papás! Hay un pequeño príncipe en pañales que también quiere disfrutar de su momento diversión.
Las fórmulas de la distracción
Muchas veces conseguimos acabar con las rabietas de los niños grandes con alguna fórmula de distracción eficaz, pero lo cierto es que estas empiezan a entrenarse desde que son bebés. De ahí que, en muchas ocasiones, cuando esté llorando, distraerlo sea la clave. Un sonajero o un juguete con sonidos pueden ser tus grandes aliados para conseguirlo.
El gran relajante: el chupete
Si hay un objeto en este mundo capaz de calmar el llanto de un bebé que no para de llorar y que este se relaje hasta el punto de quedarse dormidito ese es, sin duda, el chupete. ¿No para de llorar, mamá? ¡Pacifícalo!
¿Y tú? ¿Qué trucos usas para calmar el llanto del bebé? ¡Compártelos en nuestras redes sociales con el hashtag #YoSoyElPadreQue #YoSoyLaMadreQue… sé parar el llanto sin llorar!
También te puede interesar
¿Quieres trucos para bañar a tu bebé y alcanzar el nivel padre experto? ¡Desde Nenuco te traemos los musts del baño para el día a día!
Preparaos, papis, ha llegado el momento de enfrentaros a la misión que más miedo da… ¡cambiar el pañal! ¿Cómo contener la respiración y lograr cambiar el pañal sin desmontar al bebé?
Llega un momento en el que las ojeras de los padres parecen querer gritarlo: ¿cómo dormir al bebé?